エピソード

  • Energía es energia!
    2025/05/03

    Episodio 41 – Energía es energía: una visión agnóstica del mix energético. Con Diego Díaz Baldasso, CEO de Orion Consulting y Managing Partner de Plata Energy.
    En este episodio, hablamos de por qué todas las fuentes de energía —desde los hidrocarburos hasta las renovables y la nuclear— son necesarias para garantizar la seguridad energética. Diego propone abandonar visiones ideológicas y asumir un enfoque realista: el gas natural no es solo un puente, sino un pilar clave, y los hidrocarburos son parte esencial de una matriz sólida y segura.

    続きを読む 一部表示
    23 分
  • Perú va por más inversiones en gas y petroleo
    2025/04/25

    En este episodio conversamos con Nathaly Lactayo, gerente legal de Perupetro, sobre el papel clave de la entidad en la promoción y atracción de inversiones para la exploración y producción de petróleo y gas en el Perú. Esta entidad impulsa licitaciones estratégicas, moderniza contratos y promueve altos estándares ambientales y sociales, posicionando al país como un destino atractivo y competitivo para el desarrollo del sector hidrocarburos, según Lactayo.

    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Centroamérica: Cooperación es vital par la integración
    2025/04/23

    Tatiana Orellana, Coordinadora de Energía del SICA (Sistema de la Integración Centroamericana), analiza los avances y desafíos de la integración eléctrica en Centroamérica, destacando el valor de la cooperación regional e internacional.

    Desde el SIEPAC hasta el rol clave de los Estados, comparte una visión estratégica del sistema eléctrico regional y su futuro. También comenta los aportes del panel sobre interconexión realizado en el 17IGEF2025 en Panamá.

    続きを読む 一部表示
    32 分
  • Flexibilidad: clave para una transición energética viable
    2025/04/17

    En este episodio, conversamos con Óscar Jiménez, Director de Energía de Wärtsilä, sobre un concepto fundamental pero a menudo subestimado: la flexibilidad del sistema eléctrico.

    Jiménez destaca que una transición energética exitosa y segura requiere no solo más renovables, sino también sistemas térmicos flexibles que aseguren un suministro continuo, confiable y resiliente. La clave está en complementar inteligentemente las fuentes variables como el sol y el viento con tecnologías que garanticen estabilidad y respaldo cuando más se necesita.

    Una mirada realista y técnica sobre cómo avanzar hacia un futuro energético sostenible sin comprometer la seguridad energética.

    続きを読む 一部表示
    26 分
  • El GLP como combustible crítico para combatir la pobreza energética
    2025/03/24

    En este episodio, junto a nuestra invitada especial Janinne Delgado, Directora Ejecutiva de la SPGL hablamos del Gas Licuado de Petróleo (GLP) como un combustible clave para combatir la pobreza energética en la región. Fundamental en la matriz energética de todos los países de Latinoamérica y el Caribe, el GLP es esencial tanto para uso doméstico (cocina) como en el transporte público, destacando por su bajo costo, accesibilidad y bajas emisiones.

    続きを読む 一部表示
    26 分
  • Minería del Cobre en Panamá: ¿Una Luz al Final del Túnel?
    2025/03/23

    En este episodio de ¿Qué Pasa en Latinoamérica?, analizamos junto a Roderick Gutiérrez, presidente de CAMIPA, las causas y efectos del cierre de Cobre Panamá, que dejó sin empleo a más de 54 mil personas y paralizó una amplia red de proveedores, afectando gravemente la economía nacional. Conversamos también sobre las gestiones en curso entre el gobierno panameño y la empresa operadora, que podrían abrir la puerta a una posible reactivación del proyecto, ofreciendo una luz al final del túnel para miles de trabajadores, empresas locales y para las finanzas del país.

    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Miguel Bolinaga: Una matriz diversa consolida la seguridad energética
    2025/03/19

    En este episodio de “¿Qué pasa en Latinoamérica? El podcast de la transición energética”, conversamos con Miguel Bolinaga, Presidente de AES Panamá, sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región para consolidar una matriz energética diversa y segura. Hablamos sobre generación y distribución eléctrica, los precios y la evolución de los mercados, la interconexión eléctrica regional y el papel clave que cumple un mix energético robusto en el crecimiento económico.

    Miguel Bolinaga tiene una visión clara: no es posible una transición energética sin responsabilidad. Sostiene que solo una matriz que combine fuentes térmicas, hidroeléctricas, solar fotovoltaica y eólica puede ofrecer un suministro confiable, competitivo y sostenible, capaz de responder a la creciente demanda de energía en América Latina.

    Un episodio clave para comprender el presente y futuro del sector energético en la región.

    続きを読む 一部表示
    33 分
  • Más biocombustibles para la transición energética
    2025/03/03

    En este episodio de ¿Qué pasa en Latinoamérica?, El podcast de la transición energética, exploramos el papel creciente de los biocombustibles en la matriz energética de la región. Nuestro invitado Agustín Torroba, experto del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA-OEA) de Costa Rica, nos comparte su visión sobre cómo estos combustibles renovables están transformando el panorama energético, impulsando la seguridad energética y promoviendo el desarrollo sostenible.

    Hablamos sobre los avances en políticas públicas, las oportunidades para la producción de biocombustibles en América Latina y los desafíos que enfrenta el sector en su camino hacia una mayor integración en los mercados energéticos.

    続きを読む 一部表示
    32 分