『Pogo. Melodías tristes, acordes furiosos y japiendin』のカバーアート

Pogo. Melodías tristes, acordes furiosos y japiendin

プレビューの再生

Audibleプレミアムプラン30日間無料体験

プレミアムプランを無料で試す
オーディオブック・ポッドキャスト・オリジナル作品など数十万以上の対象作品が聴き放題。
オーディオブックをお得な会員価格で購入できます。
30日間の無料体験後は月額¥1500で自動更新します。いつでも退会できます。

Pogo. Melodías tristes, acordes furiosos y japiendin

著者: Mauricio Montes
ナレーター: Gonzalo Valderrama
プレミアムプランを無料で試す

30日間の無料体験後は月額¥1500で自動更新します。いつでも退会できます。

¥600 で購入

¥600 で購入

このコンテンツについて

"Pogo es una novela que es acompañada por una banda sonora confeccionada como un casete pirata de la década del noventa decorado a mano. POGO es la expresión social del empute colectivo. El pogo resulta ser el antídoto valioso para la supervivencia, surge desde un lugar extraño, en el sentido en que lo expresa el director David Lynch al referirse a sus películas: "El mundo siempre es un lugar extraño", en el que se conjugan el pogo y el zen, un lugar cuyo símbolo es un buda con cresta punk, un escondite para que lo bárbaro aflore de manera aséptica y musical. 1. m. coloq. Baile frenético, violento y apasionado, que se ejecuta en grupo, nunca en pareja, asociado a diversos géneros musicales. La música, punk en este caso, invita a la creación de una horda policéfala en el que chicos y chicas se embuten de manera voluntaria para dar y recibir empujones, puños y patadas al ritmo de la música. La idea no es lastimar a nadie de manera intencional; pero pueden ocasionarse ciertas heridas leves como hematomas, magulladuras y una eventual rotura de labios. La palabreja, según la cantante Debbie Harry, de la banda Blondie, viene del juguete pogo stick o pogo saltarín, ya que el baile imita el salto del juguete. Estos saltos, rítmicos, a lo Sid Vicious o a lo Masái (tribu keniana), son el alma del baile y se aprecian mejor si se graban en ralentí o cámara lenta."©2021 Storyside (P)2021 Storyside 不条理 大衆小説 現代文学
まだレビューはありません