"La razón populista" de Ernesto Laclau
カートのアイテムが多すぎます
カートに追加できませんでした。
ウィッシュリストに追加できませんでした。
ほしい物リストの削除に失敗しました。
ポッドキャストのフォローに失敗しました
ポッドキャストのフォロー解除に失敗しました
-
ナレーター:
-
著者:
このコンテンツについて
Una inmersión en la obra "La razón populista" de Ernesto Laclau, centrado en una rigurosa deconstrucción teórica del concepto de populismo y las fallas en su literatura académica. Laclau argumenta que el populismo no debe definirse por su supuesta vaguedad o irracionalidad, sino como una lógica política hegemónica que utiliza la equivalencia de demandas y la creación de una frontera antagónica para construir la identidad del "pueblo". El autor contrasta su enfoque con teorías que reducen el populismo a contenidos sociales específicos o a la psicología de masas (como Taine y Le Bon), e introduce conceptos psicoanalíticos y lingüísticos, como el significante vacío y el objeto parcial lacaniano, para explicar cómo la nominación simbólica unifica la voluntad popular. Finalmente, el texto analiza casos históricos contrastantes, como el populismo estadounidense, el kemalismo turco y el peronismo argentino, para ilustrar cómo la tensión insoluble entre equivalencia y diferencia es fundamental para la formación de identidades políticas y la democracia.