エピソード

  • La radio tiene ojos - Dos exposiciones de verano: Dora Maar y Somos Raíces - 26/07/25
    2025/07/26

    Pertenece a esa generación de artistas que, en los albores del siglo XX, contribuyeron a impulsar el movimiento surrealista y cuya estela fue minimizada por su condición de mujer. Una obra multidisciplinar que abarca el collage, la pintura y el dibujo. La exhibición del Lázaro Galdiano se centra en su obra fotográfica y sus dibujos abstractos e inéditos. Fotografías de calle de la Barcelona de 1933, se mezclan con los retratos de otros artistas de su círculo más íntimo, entre los que se encontraba Picasso. María Millán, la comisaria de esta muestra, que forma parte de la programación oficial del festival PhotoEspaña 2025, con el patrocinio de Loewe y la Fundación Loewe, nos da más detalles, junto a Ana Ferrandis, que también se ha acercado al Círculo de Bellas Artes para ver la exposición 'Somos Raíces' de Santiago Yahuarcani y Nereyda López. Los artistas peruanos exponen casi setenta obras que reinterpretan el mundo espiritual de sus antepasados y defienden la armonía con la naturaleza. Una recuperación de la dignidad de las comunidades indígenas. Nos los cuentan, Isabella Lenzi y Rember Yahuarcani, sus comisarios. Las dos exposiciones se pueden ver en Madrid, hasta el 14 de septiembre.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    54 分
  • La radio tiene ojos - La infancia de los artistas - 19/07/25
    2025/07/19

    Pintar, dibujar, embadurnar un papel con manchas de colores ha sido siempre un juego que empezaba en la infancia, ese momento de la vida lleno de asombro, de inocencia, de creatividad e imaginación. Para muchas personas, ese juego acabó convirtiéndose en una pasión y en una profesión, una forma de vida. Por eso hoy hemos preparado un programa especial y hemos seleccionado los recuerdos y sensaciones de los artistas en torno a su infancia. Un acercamiento a ese momento de la vida todavía alejado del peso de la lógica de la vida adulta.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    55 分
  • La radio tiene ojos - Semíramis González - 12/07/25
    2025/07/12

    El feminismo y la perspectiva de género forman parte del ADN de Semíramis González, joven comisaría cuyo mayor empeño consiste en cambiar nuestra forma de ver el mundo, el que hemos heredado y que hemos normalizado muchas veces de forma acrítica. A través de la selección de trabajos que conforman las exposiciones que organiza, el acompañamiento continuado a los artistas, su labor docente, talleres o conferencias en instituciones públicas o privadas, Semíramis González va trazando una brillante trayectoria anclada en el compromiso y el activismo feminista desde la reflexión y poética del arte contemporáneo.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    54 分
  • La radio tiene ojos - Graciela Iturbide, una fotógrafa esencial - 04/07/25
    2025/07/05

    Acaban de anunciar que Graciela Iturbide es el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025, pero ella aparece ante nosotros con su humildad y simpatía de siempre. Nos ha regalado una visita guiada por una exposición que recoge los temas que han atravesado su vida y su obra a lo largo de cuarenta y cinco años. Todo un imaginario sobre las diferentes culturas y creencias de su pueblo, de los muchos Méxicos que hay en México. Un premio a la pasión de la que lleva toda una vida con la cámara encima como fórmula única para poder captar ese instante exacto. "Cuando habla la luz" es una de las exposiciones imprescindibles de Photoespaña y estará hasta el 14 de septiembre en Casa de México en Madrid. No se la pierdan.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    54 分
  • La radio tiene ojos - Un Caravaggio dormido - 28/06/25
    2025/06/28

    Hoy os contamos la historia de un cuadro que se ha convertido en una película: "The Sleeper, el Caravaggio perdido". Este cuadro es uno de esas obras que aparecen muy de vez en cuando en un anticuario o casa de subastas y se descubre que es una obra maestra perdida en el tiempo. Fue muy famosa la historia de este Caravaggio porque comienza con la mudanza de una señora del barrio de Salamanca de Madrid. Toda la historia la siguió durante más de tres años, el productor y director Álvaro Longoria en esta película documental, narrada como un thriller, que se adentra en los mimbres ocultos del mercado del arte de la pintura histórica.

    Y Ana Ferrandis ha estado en el Palacio de Liria de Madrid conversando con la gran artista portuguesa Joana Vasconcelos.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    54 分
  • La radio tiene ojos - Nuevos paisajes - 21/06/25
    2025/06/21

    La Fundación Mapfre acoge tres exposiciones dentro del festival internacional de fotografía y artes visuales Photoespaña. "A propósito del paisaje" de José Guerrero, "Bravo" del colombiano Felipe Romero y "Las hermanas Brown", una de las obras más importantes sobre el retrato moderno y el paso del tiempo, de Nicholas Nixon.

    Tres propuestas muy distintas que muestran aproximaciones nuevas a la fotografía de paisaje, que incluye el natural, el arquitectónico o el arqueológico en el caso de Guerrero, o la cartografía social en torno a ese Rio Bravo que separa la frontera entre Estados Unidos y México y que se ha convertido en un escenario de tensión y conflicto permanente.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    53 分
  • La radio tiene ojos - Sean Mackaoui - 14/06/25
    2025/06/14

    De madre inglesa, padre libanés, nacido en Suiza y afincado en España desde los años noventa, el artista e ilustrador Sean Mackaoui, reinventa el mundo a través de sus collages y ensamblajes. Metáforas y realidades dislocadas a las que no les falta su dosis de juego, ironía y humor. Ahora, además, presenta una exposición como comisario bajo el título "El eco de los pasos", en la galería Twin Gallery de Madrid, donde ha reunido una magnífica y asombrosa colección de imágenes de grandes artistas de todas las edades con un rasgo en común: la fascinación por los zapatos.

    También esta semana, Ana Ferrandis se ha acercado a la exposición "Vida y sueño" de Jordi Díaz Alamá en la Casa de Vacas del Retiro.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    53 分
  • La radio tiene ojos - Agnes Essonti - 07/06/25
    2025/06/07

    Hija de padre camerunés, madre cordobesa y nacida en Barcelona, la joven artista Agnes Essonti aborda temáticas muy conectadas con sus raíces africanas, a la vez que su vida transcurre en un entorno multicultural. Temas como la identidad, su posición como mujer perteneciente a la diáspora, la relación con África, la comida o el activismo político, son centrales en una obra que se expresa a través de fotografías, performance, instalaciones, objetos o tejidos. Premio Ojo crítico de artes plásticas por su compromiso a la hora de representar y ampliar nuestra visión del presente y, por tanto, de nuestra sociedad.

    También esta semana, Ana Ferrandis ha recorrido la exposición de Patricia Fabre en el Instituto cultural de México en España.


    Escuchar audio
    続きを読む 一部表示
    54 分