エピソード

  • Jorge Ramirez: Después de dos años, la música sigue transformando
    2023/12/14

    La música nos conectó con Jorge y Sergio en 2021 en Sucre. Hoy dos años después nos reencontramos y como si nunca hubiéramos dejado de hablar, volvimos a conectarnos. Hace dos años Jorge comenzaba su proceso de reducción de daños por consumo problemático de drogas. En este podcast Jorge repasa su pasado, nos cuenta de su presente y nos habla de sus sueños y metas para el futuro. La historia de Jorge es un testimonio del poder de la música, de la importancia de la orientación y de aprovechar al máximo las segundas oportunidades que nos da la vida. Como nos dice Jorge en Letras Para Transformar hace dos años "trabajamos por un Sucre diferente. Para que mis panas no terminen jodidos como estuve yo en el pasado mio". Hoy, Jorge sigue trabajando para que estas letras se hagan realidad.

    続きを読む 一部表示
    29 分
  • Islan Hill: Reconstruyendo la identidad afrocolombiana desde San Marcos, Sucre
    2023/12/03

    En el siglo XVI, los colonizadores españoles entraron en Colombia por los puertos de su costa caribeña. En sus barcos llegaron a Colombia los primeros prisioneros africanos. Tras años de opresión y esclavitud, se convirtieron en los primeros negros que exigieron la libertad. Escaparon de sus opresores, recuperaron sus derechos y reconstruyeron su identidad. 

    Hoy hablamos con Islan Hill, representante de la comunidad afrocolombiana de San Marcos, Sucre. Con carisma, risas y canciones, Islan nos habla del proceso de reconstrucción, recuperación y resignificación de la negritud. Nos cuenta cómo resignificaron el dicho "negro tiene que ser", que durante años se utilizó para discriminar. Porque son negros y están orgullosos de serlo. Islan nos habla de la cosmogonía, de sus ideas sobre la vida y la muerte y de la libertad que corre por sus venas.

    続きを読む 一部表示
    13 分
  • Harold Díaz: Dándole a la Vida una Segunda Oportunidad a Través de la Música y la Confianza en uno Mismo
    2023/11/23

    En el mundo de hoy tenemos que ser la voz de los que no pueden hablar. Los que son silenciados 🤐 Los que no tienen voz 🌍 Ser conscientes de quienes nos rodean y del mundo en el que vivimos es clave para crear un mundo mejor para todos. Hoy conversamos con Harold Díaz, un joven de Sincelejo, Sucre, que acaba de lanzar su primera canción: Planeta Conciencia.

    Harold vive en Sincelejo, Sucre. Como muchos jóvenes en Sucre, la falta de oportunidades y los altos índices de pobreza provocan depresión y desesperación. Al no poder imaginar un futuro positivo para ellos y quienes los rodean, algunos se refugian en pandillas, mientras que otros escapan a través de las drogas o incluso el suicidio. Harold fue uno de los que renunció a la vida. Pero la vida no se rindió y le instó a darle una segunda oportunidad. Harold buscó ayuda y orientación a través de un proyecto llamado Sucre Escucha y poco a poco empezó a creer nuevamente en un futuro mejor y sobre todo en sí mismo. La música es su pasión y su sueño es algún día actuar en todo el mundo e incluso ganar un Grammy. Pero hasta entonces, todo lo que quiere es usar su música para enviar mensajes al mundo que ayuden a chicos y chicas como él que puedan pasar por momentos difíciles, como lo hizo el propio Harold. 

    続きを読む 一部表示
    27 分
  • Johanna Salazar: Bailar para sanar y generar empatía | Episode 6
    2023/07/09

    Johanna Salazar es creadora y criadora de espacios donde el cuerpo en movimiento es protagonista. En este episodio Johanna nos habla de sanar, perdonar y ser ematico desde sus distintas dimensiones. Nos habla de la necesidad de conocer nuestra historia desde su mirada de antropóloga, del cuerpo como lenguaje desde una vision de bailarina y de la empatía y compasión que podemos aprender de los niños como madre. Estas tres versiones de la misma mujer que van desde lo académico, lo artístico y lo emocional, nos llevan a una misma conclusion. La importancia de mirar el mundo con empatía, de ver nuestras diferencias como oportunidades y sanar para construir un mundo donde todos quepamos y todos valgamos. 

    続きを読む 一部表示
    53 分
  • Andrea Albornoz (Ata) - Sanando a través de los ojos de la diversidad, tejiendo y encontrando tu interior | Episode 5
    2023/06/18

    Ata es una mujer que conocimos en su proceso de descubrirse y sanar. En este  episodio Ata nos cuenta de esas  formas que  ella ha encontrado  para sanar y  seguir  adelante después de vivir una situación que la lleva a priorizar su tranquilidad antes  que su estabilidad económica . Ella ha encontrado en el arte y sus multiples expresiones una forma para exteriorizar sus  sentimientos sin necesidad de  hablar, ella usa un  lenguaje ancestral que le permite  encontrar paz. Esta reencontrada  paz le ha permitido encontrarse con personas  que en la superficie se ven  diferente a ella pero que en la esencia buscan lo mismo: paz, felicidad y un cambio para este mundo que necesita reconocer lo que es esencial. 

    続きを読む 一部表示
    30 分
  • Tania Borges: la importancia de incluir una diversidad de inteligencias en el camino hacia un mundo mejor | Episode 4
    2023/03/12

    En este episodio hablamos con Tania Borges de Brazil. Tania es una artista que vive en Uruguay donde trabajo por muchos años con habitante de calle, consumidores y personas neurodiversas. Tania habla sobre la importancia de entender que cada uno sana desde diferentes lugares, que hay inteligencias diferentes, y como solo podemos ayudar a los demás hasta donde alcanza la mano. Tania es un ejemplo vivo de cómo podemos cambiar vidas con amor y dedicación.

    続きを読む 一部表示
    38 分
  • Grupo Vivir Sin Miedo Sobre El Poder del Baile y la Musica en la Lucha En Contra del Abuso | Episode 3
    2023/01/01

    En este podcast escuchamos una conversación en vivo entre el Grupo Vivir Sin Miedo, moderada por Catalina Barragán Hinestroza. Este grupo de niñas y mujeres, liderado por Susana Fergusson (nuestra invitada en el episodio 1), realizó una coreografía de baile usando la adaptación de la Canción Sin Miedo de Vivir Quintana. También grabaron una versión de esta canción, producida por Upeksha. En este podcast, Valeria Escamilla, Susana Fergusson, María Alejandra Caucali, Eimmy Castañeda, María Paula Castillo y Catalina Barragán Hinestroza, discuten el significado de la creación colectiva, en la que utilizan la danza y la música para arrojar luz sobre el abuso sexual y el feminicidio. Esta emotiva conversación marca el décimo aniversario del fallecimiento de la hija de Susana, Alejandra, víctima de abuso sexual. Simultáneamente, el evento marcó el inicio de un nuevo proyecto lanzado por Susana Fergusson, centrado en sacar del closet el abuso sexual. El video del baile está disponible en Youtube y la versión de la canción está disponible en Spotify.

    続きを読む 一部表示
    43 分
  • Tanja González: Cambiando el Mundo Desde el Feminismo y la Decisión de no Tener Hijos | Episode 2
    2022/12/18

    Tanja González es un joven feminista de 20 años que cambia el mundo de abajo hacia arriba. Nació en el sur de Bogotá y ha experimentado personalmente los efectos del patriarcado que aún está presente en Colombia. Pero ha decidido tomar el control de su cuerpo y su vida. Ahora está luchando en contra de los feminicidas y en favor de los derechos humanos de la mujer. Tanja  es una de las muchas mujeres que están cambiando el mundo para todas y todos. 

    続きを読む 一部表示
    32 分